Nuestro local
  • Arraya Equipamiento Médico - Felix Aguirre 2163, Posadas - Atención de Lunes a Viernes.

    Gratis

La oscilación profunda (DEEP OSCILLATION®) es un  método de tratamiento único, patentado internacional mente, no invasivo y no traumático. 

Mediante la utilización de la atracción electrostática y fricción, los impulsos aplican al tejido tratado un tratamiento inocuo por  vibraciones con importantes efectos biológicos. 

A  diferencia de otras formas de terapia, estas vibraciones  actúan de forma muy cuidadosa y en profundidad sobre  todos los componentes del tejido (piel, tejido superficial,  tejidos grasos sub cutáneos, músculos, vasos sanguíneos y  linfáticos).

Modos de Uso

Para realizar el tratamiento, el paciente sostiene entre los  dedos de manera suelta un electrodo neutro de contacto  de titanio. 

Utilizando guantes especiales o un aplicador  manual con un diseño especial (segundo contacto), el  tejido es sometido a movimientos suaves y así surge el  agradable efecto terapéutico de la oscilación profunda. 

Modo de Accón

El modo de acción es extremadamente cuidadoso y, como consecuencia, la posibilidad de aplicación en etapas muy  tempranas y los efectos clínicos específicos, convierten la  oscilación profunda en una opción terapéutica única que  se está aplicando cada vez más en ámbitos médicos  específicos más bien atípicos para las fisioterapias clásicas  convencionales

  Los siguientes efectos están clínicamente documentados en la terapia con la oscilación profunda:

 •   Gran potencial para la reducción del dolor (con la  misma eficacia para episodios de dolor tanto traumáticos como crónicos)

 •   Profilaxis y reducción de linfedemas secundarios y primarios 

•   Relajación muscular, efecto de mejora de la movilidad y movilización  

•   Mejora de los procesos de curación de heridas, especialmente en quemaduras

Campos de aplicación de  la oscilación profunda:

- Terapia pre y postoperatoria.

- Linfedemas

- Traumatatismos mecánicos y lesiones por sobrecarga

- Cuidados posteriores al entrenamiento y estabilización  del rendimiento en el deporte.

- Quemaduras.

- Dolencias crónicas.

- Neurorehabilitación